A quién va dirigido
Dirigida a profesionales de auditoría, contabilidad, cumplimiento, seguridad financiera y gestión de riesgos. Requiere formación universitaria y experiencia vinculada a la investigación o prevención del fraude.
Objetivos del curso
Conocer la CFE y obtener la certificación
Comprender requisitos de admisión, áreas evaluadas y ventajas profesionales.
Dominar la prevención y disuasión del fraude
Aprender políticas, controles y mejores prácticas para mitigar riesgos de fraude.
Adquirir conocimientos legales y regulatorios
Analizar marcos legales y normativos aplicables en investigaciones de fraude.
Aplicar técnicas de investigación y auditoría forense
Utilizar herramientas de análisis de datos, entrevistas y recolección de evidencias.
Gestionar casos prácticos de fraude
Resolver escenarios reales en auditorías e investigaciones corporativas.
Contenidos
El examen
Opción múltiple
4 secciones de 125 preguntas (500 en total)
Hasta 2 horas por sección (máx. 8 horas)
Permanente, con 20 horas CPE anuales
¿Por qué certificarse?
Máximo reconocimiento en fraude y forense financiero.
Altísima demanda en auditoría, banca, seguros y organismos públicos.
Impacto salarial: hasta +34% según ACFE.
Acceso a recursos exclusivos, red global y formación continua.
Nuestros partners














































